Gimp es un programa para manipular imágenes originalmente para GNU/Linux, y ahora también para otras plataformas. Una herramienta muy útil que no puede faltar en tu ordenador.
Muchas veces tenemos la necesidad de optimizar nuestras imágenes para publicarlas en la web. Gimp tiene una extensa lista de extensiónes que nos permite manipular las imágenes según la necesidad. Con este nanotutorial vamos a aprender a instalar la extensión que nos permite exportar nuestras imágenes a un formato y compresión adecuadas para la web.
Instalar Gimp
Para instalar Gimp necesitar ejecutar el siguiente comando en la terminal:
sudo apt-get install gimp
Habilitar el modo ventana única
Recien instalado, Gimp funciona con diferentes ventanas para sus herramientas, si para ti no es cómodo trabajar de esta manera puedes habilitar el modo ventana única. Basta ir a la opción de menú en Ventanas (Windows) -> Modo ventana única (Single-Window Mode).
Instalar el paquete gimp-plugin-registry
Este paquete contiene cientos de extensiones para manipular las imágenes en Gimp, dentro de estas extensiones viene la opción de guardar para web. Para instalar este paquete basta ejecutar en la terminal el siguiente comando:
sudo apt-get install gimp-plugin-registry
Una vez instalado, cuando inicies nuevamente Gimp encontrarás la opción en Archivo (File) -> Guardar para Web (Save for Web).
Usando la extensión Guardar para Web (Save for Web)
Ahora que esta instalada la extensión, para utilizarla, basta el abrir cualquier imágen y utilizar la opción Guardar para Web (Save for Web) y se abrirá la siguiente ventana emergente:
Como puedes observar tenemos disponibles los formatos JPEG, PNG-8, PNG-24 y GIF. Para cada formato existen diferentes opciones que podemos manipular para lograr una mayor optimización de nuestra imágen.
Al lado derecho nos presenta la previsualización de nuestra imágen, asi como el tamaño aproximado que esta tendrá al guardarla.
Esta es una herramienta muy útil para aquellos que trabajamos imágenes para publicar en la web.